ESTUDIOS ESPECÍFICOS

Los proyectos de ingeniería siempre son multidisciplinarios. Sin embargo, también existe una demanda de trabajos específicos. Destacan:
  • Estudios de hidrología, hidrogeología e hidráulica fluvial, con modelación matemática (Modelos USGS, HEC, EPA y propios).
  • Estudios de hidráulica ambiental, con énfasis en calidad del agua.
  • Modelación matemática de redes de agua potable (EPANET), drenaje urbano y alcantarillado sanitario (SWMM).
  • Diseño de plantas potabilizadoras y plantas de tratamiento de aguas residuales.
  • Diseño de obras hidráulicas (presas, aliviaderos de crecidas, tomas, descargadores de fondo, aducciones e impulsiones, canales, etc.).
  • Diseño de sistemas de riego a gravedad y presurizados (aspersión y goteo).
  • Diseño de estaciones de bombeo y las instalaciones hidromecánicas complementarias con automatización.
  • Diseño de cruces fluviales de ductos.
  • Diseño hidráulico de puentes.
  • Cálculo estructural de obras hidráulicas.
  • Elaboración de mapas temáticos con diferente nivel de detalle, a partir de imágenes de satélite y fotografías aéreas acopladas con datos SRTM.
  • Definición de sistemas de información geográficos.
  • Trabajos topográficos de campo. Destaca la experiencia ya adquirida (2011) en el levantamiento topográfico de 10.000 has, superponiendo imágenes de satélite de gran resolución (± 50 cm) con curvas de nivel cada 25 cm, obtenidas con la tecnología LIDAR con control de campo.