EJECUCIÓN DE PROYECTOS

ESTUDIOS DE IDENTIFICACIÓN

Concepción de proyectos de ingeniería en casos en los que no existe información previa. La fortaleza radica en extensivos trabajos de campo de reconocimiento, siempre llevados a cabo por un equipo de expertos con enfoque multidisciplinario. El levantamiento de demandas y percepciones sociales es una tarea clave que se realiza en todos los casos. Se concluye con una ingeniería conceptual, un detallado análisis de riesgos y la definición de estrategias de negociación de largo plazo para viabilizar el proyecto.

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD DE ALTERNATIVAS

Estudios cartográficos y topográficos con diferente resolución, geológicos y geotécnicos, hidrológicos con evaluaciones del impacto del cambio climático, urbanísticos y demográficos, de demanda de agua, sociales, productivos y líneas de base ambientales. Identificación y análisis conceptual de tantas alternativas como sea posible definir para ejecutar un proyecto. Para cada opción se realizan pre diseños de ingeniería, se identifican riesgos, impactos ambientales y se define el futuro inducido. Aproximación de costos de inversión, operación y mantenimiento. Luego se realizan las evaluaciones económicas y financieras respectivas. Se concluye con la selección de la mejor opción de proyecto que debe ser llevada a nivel de diseño constructivo para su ejecución.

DISEÑOS CONSTRUCTIVOS
Se cuenta con amplia experiencia en la definición de proyectos a nivel constructivo, con varias decenas de planos de obra debidamente respaldados con estudios de campo y memorias de cálculo. Cómputos métricos rigurosos y análisis de precios unitarios específicos permiten definir presupuestos referenciales confiables. Redacción de especificaciones técnicas por ítem, para eliminar interpretaciones ambiguas. Evaluación del impacto ambiental y trámite de la licencia ambiental hasta su aprobación.

LICITACIONES Y ADQUISICIONES

Definición previa de precios de referencia siempre con el debido respaldo. Asesoramiento técnico en la licitación y adjudicación de proyectos y en la compra de materiales y equipo especial. Negociación para lograr la firma de contratos a partir de bases imparciales e indicadores verificables.

SUPERVISIÓN DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS Y PUESTA EN MARCHA

Planificación de la ejecución de los proyectos. Definición de la logística mínima requerida para terminar en plazo. Evaluaciones en tiempo real del avance físico aplicando la metodología PERT y definición continua de medidas correctivas. Riguroso control del avance financiero. Control de calidad sistemático en la verificación de materiales y equipo especial comprados de fábrica. Para la ejecución de obras hidráulicas in situ destaca el desarrollo propio de programas de análisis estadístico para asegurar la calidad casi en tiempo real. Ajustes de diseño de proyectos cuando es necesario, con equipos especializados en paralelo para lograr la continuidad en la ejecución de las obras.

Una de las fortalezas de IA, es su determinación para asegurar la prueba de las diferentes instalaciones hidráulicas y obras construidas, para entregar los proyectos funcionando.

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Los proyectos actuales de ingeniería hidráulica y sanitaria incluyen de manera sistemática un componente de automatización. Se dispone de las destrezas requeridas para operar y mantener los proyectos durante etapas de transición, hasta que los operadores locales hayan sido debidamente capacitados.