Conocimiento abstracto, por muy especializado que
sea, no genera proyectos concretos de ingeniería. Amplia experiencia empírica
tampoco permite optimizar y racionalizar intervenciones humanas. Es la
combinación de conocimiento especializado con experiencia la que permite concretar
proyectos óptimos. Además, el tiempo es una variable clave, pues la demanda de
servicios viene con la imposición de lograr objetivos con plazos. También debe
considerase que los proyectos de ingeniería son multidisciplinarios, y por
tanto requieren la intervención simultánea de varios expertos, con la
sincronización e integración de aportes diversos, con estrictos controles de
calidad, para finalmente lograr resultados útiles para la humanidad.
La combinación de conocimiento especializado,
experiencia y tiempo; lleva al concepto de POTENCIA
INTELECTUAL, que puede ser definida como la generación de trabajo intelectual
por unidad de tiempo con la finalidad de asegurar resultados útiles para la
humanidad.
Desde su fundación, IA ha
logrado siempre asegurar resultados en todas sus intervenciones, respetando
plazos contractuales, debido a que cuenta con conocimiento, experiencia específica
y tiene la capacidad de coordinar intervenciones multidisciplinarias, llevando
adelante siempre estrictos controles de calidad, para lograr productos finales
integrados y coherentes.
En IA trabajan profesionales de planta con más de 20 años
de experiencia en ingeniería hidráulica y sanitaria; y se cuenta con
profesionales adscritos senior en diversas ramas del conocimiento. Para
investigaciones de campo y laboratorio, se ha desarrollado relaciones estables
con las instituciones de referencia del medio para subcontratar los servicios, que
siempre son sometidos a rigurosos controles de calidad antes de utilizar en los
proyectos los insumos generados. La potencia intelectual de la empresa, se resume
a continuación.