PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PLANES MAESTROS

Estudios cartográficos y topográficos con diferente resolución, geológicos y geotécnicos, hidrológicos con evaluaciones del impacto del cambio climático, urbanísticos y demográficos, de demanda de agua, sociales, productivos y líneas de base ambientales. Modelación matemática para definir el planteamiento conceptual de intervenciones hidráulicas a gran escala. Estimación de costos, análisis de riesgos, definición de medidas de mitigación y estrategias de negociación de largo plazo. Típicas áreas de intervención:

  • Agua potable y alcantarillado sanitario.
  • Riego.
  • Drenaje pluvial, urbano y rural.
  • Control de inundaciones.
  • Energía hidroeléctrica.
PLANES DE ACCIÓN

Evaluaciones técnicas, ambientales y legales, incluyendo extensivos trabajos de levantamiento de percepciones para asegurar la concertación social, y así generar estrategias de acción que permitan la gestión integrada de los recursos hídricos, el manejo integral de cuencas, el desarrollo de servicios ambientales hídricos, la implementación de acuerdos por el agua y la ejecución de trabajos conceptualmente similares.