El cambio climático que experimenta el planeta ha modificado los patrones de precipitaciones y ha generado eventos extremos más intensos y con mayor frecuencia, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria a escala global. La otrora imagen de regiones geográficas que se identificaban como graneros de la humanidad, hoy en día se diluye en el caos de un clima de comportamiento desconocido. La respuesta de IA a este nuevo problema, consiste en definir sistemas productivos flexibles y sostenibles en el largo plazo, acompañados de una planificación hídrica basada en los principios de gestión integrada de los recursos hídricos y del manejo integral de cuencas.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
- Planificación hídrica de propiedades agropecuarias.
- Planes maestros de riego y drenaje rural.
- Estudios de identificación, factibilidad de alternativas y diseños constructivos.
- Asesoramiento en la licitación de la construcción y en la adquisición de equipo especial.
- Supervisión de la construcción y puesta en marcha.
- Capacitación en operación y mantenimiento. Transferencia de infraestructura a los usuarios.
- Estimación de la demanda de agua para riego por gravedad, aspersión y goteo (Modelos FAO).
- Diseño de redes de riego y drenaje.
- Diseño de sistemas de riego con reutilización de agua residual tratada.
- Levantamientos catastrales a partir de la interpretación de imágenes de satélite de alta resolución para la planificación de riego parcelario con incorporación de macro y micro medición.
- Análisis social, económico y financiero de proyectos de riego y drenaje. Determinación de tarifas por uso del agua para riego y mantenimiento de infraestructura de drenaje, considerando diferentes escenarios de financiamiento.
- Levantamiento de percepciones y análisis social para evaluar la capacidad de pago de tarifas alternativas.